Ayer los ex Ministros de Hacienda del Gobierno de Estados Unidos enviaron una carta a Nancy Pelosi pidiendo que se tomen las acciones necesarias para aprobar el aumento o suspensión del techo de la deuda (tema del que escribí en mi artículo del 6 de Septiembre y en otros anteriores). Esto se suma a las varias misivas que Janet Yellen ha enviado a la Sra. Nancy en las últimas semanas. En Estados Unidos, el año fiscal por ley termina el 30 de Septiembre (1 semana más), y si el presupuesto del nuevo año fiscal que comienza el 1 de Octubre no está aprobado para esa fecha, no se pueden aprobar nuevos gastos por sobre los aprobados en el presupuesto 2021 (que comenzó el 1 de Octubre del 2020). Adicional a lo anterior, está el techo de la deuda, lo que impide que el Tesoro pueda tomar nueva deuda por sobre el nivel que había al 31 de Julio (como comenté en mi artículo señalado). De acuerdo a mi estimación, a Janet Yellen le deben quedar USD150 billions aproximadamente en la TGA (esta cifra se sabrá hoy en la tarde), lo que es nada considerando el déficit esperado de USD150 - 2o0 billions por mes del Gobierno (por eso analistas hablan de que a Tio Sam se le acabaría la plata en la TGA en algún momento de Octubre - yo creo probablemente antes del 10 de Octubre).
Es probable que en los próximos días, dependiendo de como se den las cosas en el Congreso, Standard & Poors, Moody`s o las otras agencias clasificadoras, al menos comenten o bajen la clasificación de riesgo de Estados Unidos como pasó hace 10 años. Como dicen en la carta los ex secretarios del tesoro, esto tendría serias consecuencias para el mercado de bonos del tesoro y la bolsa. Lo anterior sumado al mensaje de Powell ayer de anunciar la disminución de su programa de compra de bonos y MBS en la reunión del FOMC de comienzos de Noviembre, y las expectativas de inflación que no amainan y la cada vez mayor reapertura de la economía (donde las personas y empresas ya sin los "cheques" del Gobierno tendrían que comenzar a echar mano a sus ahorros para gastar e invertir), podrían estar explicando el alza de tasas de estos últimos días. Un evento de riesgo de default en Estados Unidos podría provocar un movimiento violento de alza de tasas en toda la curva en US y eso tendría repercursiones (corrección), en Mr. Market, como he comentado en mis artículos y como al parecer está pasando en las últimas semanas.
Al parecer, los Republicanos tienen la batuta ya que los Demócratas no tienen los votos para subir el debt ceiling en el Senado y también necesitan algunos votos del partido opositor para aprobar los proyectos de infraestructura y otros que quieren que sean parte del budget del próximo año. Abajo podemos ver como su ex Presidente Donald Trump ayuda como siempre a calmar los ánimos.
El riesgo de default en Estados Unidos, aunque (nuevamente), increíble (ya que es el Gobierno que detenta el status de "reserva" y "risk free" en el mundo), es cada vez más alto con el correr de las horas en vista de las declaraciones de ambos partidos. Probablemente se llegará a un acuerdo en torno al 30 de Septiembre, pero en caso de que no, es razonable ir colocando una creciente ponderación al riesgo de que pase un evento de cambio en clasificación de riesgo o default y, por lo tanto, al impacto en el precio de los activos y el nivel de tasas.

Comments